Foto de la protesta

foto cortesia de Ivan Donoso...
Read more

Proyectos para presentar a la Presidenta

ORBE) VALPARAISO-. Los diputados RN, e integrantes de la Comisión Salud, Roberto Sepúlveda y Francisco Chahuán, presentaron un proyecto de acuerdo solicitando a la Presidenta de la República que deje sin efecto la circular Nº A15/08 de 25 de marzo de 2008, que permite el libre funcionamiento de almacenes farmacéuticos. En 1987, el subsecretario...
Read more

La estrella

...
Read more

MENSAJE DE APOYO A LOS ALUMNOS DE PARTE DEL PERSONAL NO ACADEMICO DE LA UV.

A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL         El personal no académico de la Facultad de Farmacia, consciente del problema suscitado por la Ley de Almacenes Farmacéuticos y lo que ello representa para la población en general y, en particular para la profesión químico farmacéutica; además, de las repercusiones...
Read more

solo vean el apoyo de los otros colegios , el colegio de farmaceuticos, colegio de matronas, colegio de cirujanos dentistas de chile, colegio de medic

...
Read more

Tu salud esta en juego...

Amigos, El dia 25 de Marzo, la Subsecretaria de Salud ha aprobado una circular donde deroga un anterior decreto instaurado en el CODIGO SANITARIO por el cual se aprueba la instalacion de almacenes farmaceuticos en cualquier lugar, omitiendo la restriccion de que estos solo se instalarian en lugares donde la relacion farmacia-poblacion...
Read more

Medicamentos podrían llevar etiquetados en sus envases advirtiendo sobre los riesgos de la automedicación

Así lo establece la moción de los senadores Jaime Naranjo y Mariano Ruiz- Esquide que pretende que los remedios tengan en sus envases una advertencia similar a la de los cigarrillos. Una moción para que los envases de medicamentos lleven etiquetas de  advertencia sobre los riesgos de la automedicación presentaron los senadores...
Read more

Almacenes Farmacéuticos

    Carta a El Mercurio de Prof. QF Hernán Vergara Mardones El respeto al medicamento es un principio básico en una correcta política de salud. El medicamento es un bien social, no un producto de consumo comercial. Por ello, al Estado le corresponde un estricto papel regulador en una materia de gran incidencia...
Read more

Subsecretaria Jeanette Vega: anti-farmacéutica?

  #fullpost {display:none;} No es primera vez que la subsecretaria de Salud actual militante del PPD ha tenido dificultades con el gremio farmacéutico. Durante su carrera administrativa en el gobierno ha llegado a afirmar que los farmacéuticos no son necesarios en el ISP, lo que desde aquél entonces ha tenido a Vega en muchas situaciones...
Read more

Lo que logramos con ir a santiago, VAMOS QUE SE PUEDE!!!

ESTA ES LA CIRCULAR QUE FIRMO LA SECRETARIA DESPUES DE HACER VISTO A MAS DE MIL PERSONAS ENTRE QUIMICOS FARMACEUTICOS Y ALUMNOS DE LA CARRERA QUIMICA Y FARMACIA,SOLO QUE CON ESTO NO CONCEGUIMOS MUCHO, PERO YA HEMOS HECHO ALGO , PERO AUN FALTA!!!SIGAMOS EN LA LU...
Read more

aqui estan los mails de los directivos del senado para que los llenen con mail s

Presidente del Senado   Presidente del Senado Adolfo Zaldívar Larraín Adolfo Zaldívar Larraín Fono: 56 - 32 - 2504000 anexo: 4284 Fax: 56 - 32 - 2234350 Dirección: Senado - Congreso Nacional- Valparaíso - Chile email: presidencia@senado.cl Vicepresidente del Senado   Vicepresidente del Senado Baldo Prokurica...
Read more

NOTICIAS DE LOS ACONTECIMIENTOS DE LAS MARCHAS

Noticias de los medios donde hemos salidosenado chilevision ...
Read more

Molestia con MINSAL!!!!

estimados lectores de esta pagina, me encuentro muy sentido no solo por mi profesion como quimico farmaceutico, si no tambien como ciudadano, no puedo creer que la ministra de salud no tenga interes, en lo que la convoca a su cargo que es la salud publica, fuimos pasados a llevar siendo ella incapaz de realizar su labor, dejando plantado...
Read more

PATRONO DE LOS FARMACEUTICOS TE ROGAMOS !!!

Patrono de los farmaceuticos ayudanos en esta lucha, en contra de quienes no creen en los efectos secundarios que pueden producir la muerte,ayudanos a derogar la circularayudanos a darle la importancia a nuestra profesión ayudanos a estar mas unidos ayudanos a proteger a la gente del abuso de los medicamentos ayudalos a entender...
Read more

Chile vivió intensa jornada de protestas estudiantiles y de profesionales farmacéuticos

Mientras los alumnos escolares secundarios y los estudiantes agrupados en la Fech protestaron en el Parque Forestal por demandas en materia educacional, un grupo formado por alrededor de mil químicos farmacéuticos marcharon desde Plaza Italia hasta el Ministerio de Salud para manifestar su rechazo al decreto que permite los almacenes...
Read more

NO SOLO BASTA CON DETENER LA CIRCULAR

El considerar que la solución al conflicto que vive la profesión actualmente pasa por que el MINSAL no permita la instalación de los "almacenes farmacéuticos" es errado, lo que se hace necesario es tomar esta oportunidad de unión profesional para comenzar con reformas serias en el mundo farmacéutico chileno, que van desde regular sanitariamente...
Read more

IMPORTANTE PARA LOS PROTESTANTES DEL JUEVES 24!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Es importante que como estudiante farmacéutico en protesta usted no olvide:-.Por Carlos Constenla.R.A.M.: Reacción adversa a medicamento. Ej. Daño hepático por paracetamol, ulcera provocada por ibuprofeno, daño óseo por tetraciclinas, entre otros. Que no es lo mismo que efecto colateral, que es, por ejemplo, el sueño que provoca...
Read more

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO QYF Y BCOS

Estimados Colegas :Deseo manifestar mi alto compromiso y entusiasmo , por los hechos que deberemos enfrentar juntos en los próximos días y que atentan contra la salud de la población.La mesa directiva del Colegio esta haciendo todos los esfuerzos para responder con fuerza esta medida irresponsable de la Subsecretaria de Salud.,...
Read more

Colegios profesionales de la Salud rechazan Almacenes Farmacéuticos

http://www.lafarmaciachilena....
Read more

MOVILIZACION EN SANTIAGO APOYO DE ALUMNOS DE LA UV

...
Read more

Documento de la Delegación Regional Valparaíso del colegio de Químicos farmacéuticos y Bioquímicos de Chile.A.G

Documento de la Delegación Regional Valparaíso del colegio de Químicos farmacéuticos y Bioquímicos de Chile.A.G Tema: Almacenes Farmacéuticos La Delegación Regional del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile A.G, en asamblea efectuada el día Jueves 17 de Abril del 2008, manifiesta su profundo rechazo a la...
Read more

Atentos alumnos de quimica y farmacia de Chile, en especial los de la UV

Estimados Compañeros: Es un agrado el poder comunicarles que el movimiento en contra los ALMACENES FARMACEUTICOS va viento en popa por parte de los estudiantes, y es por esta razón que como lo mencionamos en la asamblea del viernes, como CEFUV viajaremos este lunes a Santiago a apoyar el movimiento, a marcar presencia...
Read more

CIRCULARES DE ALMACENES FARMACEUTICOS

CIRCULAR DE 1987 Y ACTUAL CIRCULAR QUE VULNERA LA CAPACIDAD DEL QUIMICO FARMACEUTICO PARA DEFENDER SU SA...
Read more

CODIGO SANITARIO LIBRO CUARTO CORRESPONDIENTE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y LA IMPORTANCIA DEL ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO

LIBRO CUARTODE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS, ALIMENTOS DE USO MEDICO, COSMETICOS,PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y ARTICULOS DE USO MEDICOTítulo INORMAS COMUNESArtículo 94. El Instituto de Salud Pública será la autoridad encargada en todo el territorio nacional del controlsanitario de los productos farmacéuticos y cosméticos, y de velar...
Read more

LIBRO QUINTO sobre la importancia de los roles en la salud DESTACANDO EL DEL FARMACEUTICOS

LIBRO QUINTODEL EJERCICIO DE LA MEDICINA Y PROFESIONES AFINESArtículo 112. Sólo podrán desempeñar actividades propias de la medicina, odontología, química y farmacia u otrasrelacionadas con la conservación y restablecimiento de la salud quienes poseen el título respectivo otorgado por laUniversidad de Chile u otra Universidad reconocida...
Read more

Declaracion Centro de Alumnos UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

Futuros colegas:Les envio la siguiente información porque es crucial que todos manejen el tema. Estamos concientes que mediante las asambleas es imposible llegar a todos ustedes y como este tema es de vital importancia para todos nosotros, les envío todo lo esencial para entender el problema.La situación es crítica, El concepto...
Read more

LIBRO SEXTO DE LA LEY IMPORTANCIA EN EL ROL DEL FARMACEUTICOS

LIBRO SEXTODE LOS LABORATORIOS, FARMACIAS Y OTROS ESTABLECIMIENTOSArtículo 121. La fabricación y elaboración de productos farmacéuticos sólo se permitirá en las farmacias ylaboratorios destinados a este objeto.Artículo 122. Ninguna farmacia, droguería o laboratorio de productos farmacéuticos podrá instalarse, funcionar otrasladarse...
Read more

ATENTOS CAPITULADOS ESTUDIANTILES DE CHILE

Estimados CAPITULADOS: Como ustedes ya sabrán,se ha a aprobado la apertura de almacenes farmaceuticos en cualquier ciudad del pais, lo que expone a la comunidad a un grave riesgo de intoxicaciones por el posible aumento de automedicación debido a la ausencia de un QF en la farmacia. Nuestra labor como futuros QF es...
Read more

NO DEJEMOS QUE EL gobierno ESTABLEZCA UN NUEVO TRANSANTIAGO

NO DEJEMOS QUE EL gobierno ESTABLEZCA UN NUEVO TRANSANTIAGO NO A LOS ALMACENES FARMACEUTICOS , ABAJO LA MINISTRA DE SA...
Read more

A todos los a todos los que hacen llamar""EXPERTO DEL MEDICAMENTO"" SE CONVOCA!!!!!!!:

"Estimados Estudiantes Necesito difundir la declaración adjunta y reunir la mayor cantidad de alumnos de Química y Farmacia de todas las universidades, el día Lunes 21 de Abril 2008, ideal con delantal Blanco en el frontis del edificio, por el parque forestal.Atenta a sus comentarios...

VAMOS QUE SE PUEDE......HAY QUE DEFENDER NUESTRA DISTINGUIDA PROFESIÓN.

Confio en uds.--

Dra. QF. Loreto Zamora Aguilar.Secretaria EjecutivaColegio Químico Farmacéuticos y Bioquímicos A.G.Merced 50Santiago-ChileFono +56-2) 6392505Celular +56-9) 8725136

"DECLARACION:"COLEGIO DE QUÍMICO-FARMACÉUTICOS Y BIOQUÍMICOS DE CHILE A.G.DECLARACION PÚBLICA:ALMACENES FARMACÉUTICOSEl Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, siente un deber dar a conocer ante la comunidad, su preocupación ante la liberación de restricciones de instalación de los llamados Almacenes Farmacéuticos.1. El Código Sanitario, en su artículo 123, establece que la venta de medicamentos se efectúa en farmacias bajo la responsabilidad de un profesional Químico Farmacéutico. Sólo por excepción se autorizarán almacenes farmacéuticos que funcionaran de acuerdo a instrucciones ministeriales.2. La circular 2C/Nº 1 de 1987 de la Subsecretaría del Ministerio de Salud, establecía que se autorizarían los Almacenes Farmacéuticos en localidades en que la relación de farmacia por 10.000 habitantes era menor de 1. La circular A15/Nº 08 de 25/03/08 de la Subsecretaría de Salud Pública, deja sin efecto la circular anterior, es decir, deroga restricciones de instalación de los llamados Almacenes Farmacéuticos, lo que calificamos como inaceptable en las condiciones vigentes.3. Ello significa que se pueden instalar aún en localidades donde ya hay farmacias autorizadas y no solamente en lugares alejados de los centros urbanos. Es necesario recordar que el espíritu de la reglamentación que permitió la creación de los almacenes farmacéuticos solamente pretendía dar acceso a los medicamentos a la población alejada de centros urbanos y hoy no se aprecia la necesidad sanitaria de contar con Almacenes Farmacéuticos en un país donde el estándar de las farmacias es muy alto y su nivel de servicio es extremadamente valorado por parte de la población.4. Nuestra Orden Profesional, estima que se trata de una medida irresponsable y que pone en serio riesgo a la comunidad. La liberación de las restricciones de instalación de los llamados almacenes farmacéuticos, aumentará la automedicación y los problemas asociados al mal uso de los fármacos. Se entrega la responsabilidad de la dispensación de medicamentos a personas que no son profesionales y que carecen de los conocimientos necesarios que permitan una dispensación segura e informada.5. A nuestro juicio, resulta inadmisible vulnerar los objetivos sanitarios dando pie a medidas que sólo persiguen fines comerciales. Con esto, se posibilita un nuevo canal de ventas de medicamentos, cuando aún no se cuenta con una sólida estructura fiscalizadora para evitar la venta de medicamentos en las ferias libres, locomoción colectiva ni menos a través de internet.6. Hacemos un llamado al Ministerio de Salud a reconsiderar la valoración del medicamento en su función social, y defender su uso racional y no como un mero producto mercantil, ajeno a la salud pública. Pedimos concretamente a dejar sin efecto la circular A15/Nº8 y la urgente actualización del Reglamento de Farmacia. el cual esta obsoleto y no se adecua a la realidad actual.Santiago, 10 de abril, 2008."INFO DE LA ASAMBLEA MENCIONADA:Citación a todos los Químico Farmacéuticos de SantiagoAnte la Circular A15/Nº 08 del 25/Marzo/2008 de la Subsecretaría de Salud Pública, que deroga restricciones de instalación y funcionamiento de los “Almacenes Farmacéuticos”, que ha producido gran consternación y preocupación entre los Químico Farmacéuticos de todo el país,

llamamos a asistir a ASAMBLEA EXTRAORDINARIA de Químicos Farmacéuticos de SantiagoLunes 21 Abril 2008 18:30 hrs. Merced 50, SantiagoExponenDr.Q.F. Elmer Torres Presidente Colegio Químico FarmacéuticoDr. Juan Luis Castro Presidente Colegio Médico de ChileSra. Angélica Sotomayor Asesora Jurídica Colegio QFAutoridad Ministerial invitada Ministerio de SaludLlamamos a los colegas a defender responsablemente el acceso seguro al medicamento, y la atención farmacéutica profesionalinsisto. divulguen esta info, ya que nos concierne a todos.. no solo a los estudiantes y QFs....
Read more

"una aberración desde el punto de vista sanitario, improcedente desde el punto de vista legal, y además inconstitucional".



El Colegio Químico Farmacéutico tildó de "aberrante" la circular del Minsal para aprobar estos locales, que podrán vender medicamentos bajo fiscalización sólo de técnicos.
Como una "aberración" calificó el Colegio Químico Farmacéutico la circular del Ministerio de Salud que establece la creación de almacenes farmacéuticos, que podrán vender medicamentos sin la presencia de estos especialistas.

En diálogo con Una Nueva Mañana, el presidente subrogante del gremio, Alejandro Martínez, indicó que la medida es "una aberración desde el punto de vista sanitario, improcedente desde el punto de vista legal, y además inconstitucional".

"Se legaliza el expendio de medicamentos en cualquier tipo de almacenes de manera que la persona va a poder comprar un kilo de jamonada, un kilo de queso, palta y también algunos medicamentos", acusó.

La semana pasada, Salud dio a conocer que los medicamentos que no requieren receta médica podrán ser adquiridos en almacenes farmacéuticos, a través de una circular que deroga una anterior indicación existente desde 1987.

Helia Molina, jefa de la División de Políticas Saludables del Minsal, subrayó que en los almacenes se ofrecerán medicamentos "que no requieren de una supervisión intensa" y estarán bajo fiscalización de técnicos farmacéuticos. (Cooperativa.cl)
El Colegio Químico Farmacéutico tildó de "aberrante" la circular del Minsal para aprobar estos locales, que podrán vender medicamentos bajo fiscalización sólo de técnicos.
Como una "aberración" calificó el Colegio Químico Farmacéutico la circular del Ministerio de Salud que establece la creación de almacenes farmacéuticos, que podrán vender medicamentos sin la presencia de estos especialistas.

En diálogo con Una Nueva Mañana, el presidente subrogante del gremio, Alejandro Martínez, indicó que la medida es "una aberración desde el punto de vista sanitario, improcedente desde el punto de vista legal, y además inconstitucional".

"Se legaliza el expendio de medicamentos en cualquier tipo de almacenes de manera que la persona va a poder comprar un kilo de jamonada, un kilo de queso, palta y también algunos medicamentos", acusó.

La semana pasada, Salud dio a conocer que los medicamentos que no requieren receta médica podrán ser adquiridos en almacenes farmacéuticos, a través de una circular que deroga una anterior indicación existente desde 1987.

Helia Molina, jefa de la División de Políticas Saludables del Minsal, subrayó que en los almacenes se ofrecerán medicamentos "que no requieren de una supervisión intensa" y estarán bajo fiscalización de técnicos farmacéuticos. (Cooperativa.cl)
El Colegio Químico Farmacéutico tildó de "aberrante" la circular del Minsal para aprobar estos locales, que podrán vender medicamentos bajo fiscalización sólo de técnicos.
Como una "aberración" calificó el Colegio Químico Farmacéutico la circular del Ministerio de Salud que establece la creación de almacenes farmacéuticos, que podrán vender medicamentos sin la presencia de estos especialistas.

En diálogo con Una Nueva Mañana, el presidente subrogante del gremio, Alejandro Martínez, indicó que la medida es "una aberración desde el punto de vista sanitario, improcedente desde el punto de vista legal, y además inconstitucional".

"Se legaliza el expendio de
El Colegio Químico Farmacéutico tildó de "aberrante" la circular del Minsal para aprobar estos locales, que podrán vender medicamentos bajo fiscalización sólo de técnicos.
Como una "aberración" calificó el Colegio Químico Farmacéutico la circular del Ministerio de Salud que establece la creación de almacenes farmacéuticos, que podrán vender medicamentos sin la presencia de estos especialistas.

En diálogo con Una Nueva Mañana, el presidente subrogante del gremio, Alejandro Martínez, indicó que la medida es "una aberración desde el punto de vista sanitario, improcedente desde el punto de vista legal, y además inconstitucional".

"Se legaliza el expendio de medicamentos en cualquier tipo de almacenes de manera que la persona va a poder comprar un kilo de jamonada, un kilo de queso, palta y también algunos medicamentos", acusó.

La semana pasada, Salud dio a conocer que los medicamentos que no requieren receta médica podrán ser adquiridos en almacenes farmacéuticos, a través de una circular que deroga una anterior indicación existente desde 1987.

Helia Molina, jefa de la División de Políticas Saludables del Minsal, subrayó que en los almacenes se ofrecerán medicamentos "que no requieren de una supervisión intensa" y estarán bajo fiscalización de técnicos farmacéuticos. (Cooperativa.cl)
El Colegio Químico Farmacéutico tildó de "aberrante" la circular del Minsal para aprobar estos locales, que podrán vender medicamentos bajo fiscalización sólo de técnicos.
Como una "aberración" calificó el Colegio Químico Farmacéutico la circular del Ministerio de Salud que establece la creación de almacenes farmacéuticos, que podrán vender medicamentos sin la presencia de estos especialistas.

En diálogo con Una Nueva Mañana, el presidente subrogante del gremio, Alejandro Martínez, indicó que la medida es "una aberración desde el punto de vista sanitario, improcedente desde el punto de vista legal, y además inconstitucional".

"Se legaliza el expendio de medicamentos en cualquier tipo de almacenes de manera que la persona va a poder comprar un kilo de jamonada, un kilo de queso, palta y también algunos medicamentos", acusó.

La semana pasada, Salud dio a conocer que los medicamentos que no requieren receta médica podrán ser adquiridos en almacenes farmacéuticos, a través de una circular que deroga una anterior indicación existente desde 1987.

Helia Molina, jefa de la División de Políticas Saludables del Minsal, subrayó que en los almacenes se ofrecerán medicamentos "que no requieren de una supervisión intensa" y estarán bajo fiscalización de técnicos farmacéuticos. (Cooperativa.cl)
El Colegio Químico Farmacéutico tildó de "aberrante" la circular del Minsal para aprobar estos locales, que podrán vender medicamentos bajo fiscalización sólo de técnicos.
Como una "aberración" calificó el Colegio Químico Farmacéutico la circular del Ministerio de Salud que establece la creación de almacenes farmacéuticos, que podrán vender medicamentos sin la presencia de estos especialistas.

En diálogo con Una Nueva Mañana, el presidente subrogante del gremio, Alejandro Martínez, indicó que la medida es "una aberración desde el punto de vista sanitario, improcedente desde el punto de vista legal, y además inconstitucional".

"Se legaliza el expendio de medicamentos en cualquier tipo de almacenes de manera que la persona va a poder comprar un kilo de jamonada, un kilo de queso, palta y también algunos medicamentos", acusó.

La semana pasada, Salud dio a conocer que los medicamentos que no requieren receta médica podrán ser adquiridos en almacenes farmacéuticos, a través de una circular que deroga una anterior indicación existente desde 1987.

Helia Molina, jefa de la División de Políticas Saludables del Minsal, subrayó que en los almacenes se ofrecerán medicamentos "que no requieren de una supervisión intensa" y estarán bajo fiscalización de técnicos farmacéuticos. (Cooperativa.cl)
Read more
 

Quimicos y Farmaceuticos + Bioquimicos UNIDOS Design by Insight © 2009